INTRODUCCION: La funcionalidad de cada miembro del cuerpo es compartir para la edificación. Como cristianos no debemos vivir aislados; somos una comunidad que necesita el uno del otro. No debemos olvidar que hemos sido llamados a formar un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo. Colosenses 3:15; Efesios 4:11- 16. La verdadera comunión es mucho más que la asistencia a los cultos. Consiste en un amor desinteresado, un compartir con corazón sincero, es servir en la practica, consolar y solidarizarse con los que sufren. Salmos 133:1: ¡Mirad cuan bueno y cuan delicioso es habitar los hermanos juntos y en armonía! La altivez impide la comunión romanos 12: 16: Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. El orgullo bloquea la gracia de Dios en nuestras vidas.
CARACTERISTICAS DE LA VERDADERA COMUNION EN EL CUERPO:
1. AUTENTICA: Esta comunión no es superficial. Consiste en la expresión genuina, de corazón a corazón. El verdadero compañerismo ocurre cuando la gente es honesta con lo que es y con lo que sucede en su vida. La verdadera comunión no admite mascaras. Seamos sinceros con nuestro hermano cuando estamos en el templo y fuera de el.1 Juan 1:7: Si andamos en luz, como el esta en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. La autenticidad no admite hipocresía.
2. RECIPROCIDAD: La reciprocidad consiste en el dar y recibir. 1 Corintios 12:25-26. La reciprocidad es el corazón de la comunión. Santiago 5:16: Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.
3. COMPASION: La compasión es comprender y compartir el dolor con los demás. Es cuando en los momentos mas intensos de crisis, de dolor y las circunstancias nos tratan de aplastar y nuestra fe se debilita, encontramos en el cuerpo de Cristo una mano amiga que nos brinda apoyo incondicional. Romanos 12: 15: Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. Galatas 6: 2: Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
4. MISERICORDIA: La comunión se genera cuando la misericordia triunfa sobre la justicia. Justicia es lo que merecemos, misericordia es lo que no merecemos. Oseas 6:6: Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios mas que holocaustos. Nos es posible tener comunión sin perdón Colosenses 3:13: Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdono, así también hacedlo vosotros. La misericordia de Dios es el motor que nos motiva a mostrar compasión a los demás. Muchas personas son renuentes a mostrar misericordia porque no entienden la diferencia entre confianza y perdón. Perdonar es soltar las riendas del pasado. La confianza tiene que ver con el comportamiento en el futuro. El perdón es inmediato, la confianza se reconstruye con el tiempo.
CONCLUSION: La vida en comunidad trae beneficios; cada miembro debe conocer la función del otro, para evitar los desacuerdos. Un cuerpo no debe estar desintegrado. Recuerda que hemos sido bautizados por un mismo Espíritu, tenemos una sola fe, un solo amor, una misma esperanza y un único Salvador y Señor JESUCRISTO
lunes, 9 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario